Montaña rusa Steel Dragon 2000

Montaña rusa Steel Dragon 2000

El 2000 marcó un antes y un después en el entorno de las montañas rusas. Precisamente en el año del dragón para los japoneses, los ciudadanos del país del sol naciente fueron testigos de la creación de una nueva obra de la ingeniería mundial, bautizada como el dragón de acero 2000. La ahora famosa Steel Dragon 2000 es una de las atracciones de su tipo mas conocidas en el orbe. ¿Saben por qué?

La montaña rusa más larga del mundo

Hace ya 14 años que el parque de diversiones Nagashima Spa Land, de la prefectura japonesa de Mie, le abrió las puertas a su montaña rusa cumbre. En todo este tiempo otras montañas rusas la han superado en altura, sin embargo, esta atracción todavía atesora el récord del mundo en cuanto a longitud de su trazado: 2500 metros para vomitar emociones y descargar adrenalina.

Y una de las más rápidas

Steel Dragon 2000 fue construida por la firma Morgan Manufacturing y todavía se erige como la segunda más rápida de Japón y la sexta más veloz del mundo.

Sus vagonetas, acostumbradas a recorrer un largo y sinuoso camino, superan los 150 km/h en su tramo de mayor velocidad. Además, la utilización de cadenas para ayudar a subir picos de altura que alcanzan los 97 metros, es otro de los detalles que hacen único su complejo diseño.

Trazado de ida y vuelta con dos túneles y siete curvas

La atracción, diseñada por el ingeniero Steve Okamoto, posee un trazado de ida y vuelta con dos túneles y siete curvas. Cada viaje dura alrededor de cuatro minutos y el máximo ángulo vertical al que se ven expuesto los vagones es de 65 grados. Por si fuera poco, Steel Dragon 2000 tiene capacidad para más de 1000 personas en cada viaje.

Esta montaña rusa tiene cimientos con protección antisísmica, debido a  la localización del parque de atracciones. De ahí que el coste real de la construcción de Steel Dragon 2000 superarse con creces los 50 millones de dólares.

Vídeo de la montaña Steel Dragon 2000

Steel Dragon 2000 en primera persona

Steel Dragon 2000 desde el primer vagón

Compártelo en tu red social: